cuatrimestre de 2023 pueden acceder a la bibliografía de la cursada en el
siguiente enlace que se ha utilizado en 2022, dado que el contenido es el
mismo (se solicita no utilizar el programa que está en dicho enlace ya
que no corresponde a este año).
Análisis
del discurso político - Hip - Google Drive
Clase 1° : 1 de abril. Presentación de la materia e introducción al trabajo
evaluativo.
Clase 2°: 15 de abril. Primeras aproximaciones a las nociones de signo en
Saussure y Pierce. Textos:
Vitale. El estudio de los signos. Capítulo 1, “La semiótica
de Peirce”.
Del Coto. La semiótica de inspiración Saussuriana. Unidad 1, “la
semiótica de inspiración saussuriana”.
Clase 3°: 22 de abril. Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón.
Estrategias discursivas.
Materialidad del Sentido. Envío de carátula del
Anteproyecto.
Textos:
Verón. El sentido como producción discursiva
Verón. La palabra adversativa
Clase 4°: 29 de abril. Influencias de la perspectiva saussureana.
Géneros discursivos. Teoría de la enunciación.
Textos:
Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal.
Arnoux, Elvira. El estilo discursivo de Hugo Chavez.
Clase 5°: 06
de mayo. Teoría de la enunciación. Aspectos
retóricos.
Textos:
Benveniste, Emile. Problemas de lingüística general II.
Clase 6°:13 de mayo. Circulación y tiempo contemporáneo. Hegemonía
discursiva. Textos
a enviar por correo electrónico
Clase 7°:20 de mayo. “Escuela francesa” de análisis del discurso.
Formaciones
ideológicas y formaciones discursivas. Interdiscurso.
Textos:
Haidar, Julieta.”El poder y la magia de la palabra”
Arnoux, Elvira. “El discurso peronista frente a la crisis
institucional de 2001”
Reale, Analía. “Derechos del Trabajador o derechos del hombre”.
Clase 8°: 27 de mayo. “Escuela francesa” de análisis del discurso.
Construcción de objetos discursivos.
Textos:
Vitale, Alejandra. “Las instituciones en dos formaciones discursivas ante el
golpe de
estado de 1966”.
Verón, Eliseo y Sigal Silvia. “Perón o Muerte: los fundamentos discursivos
del fenómeno peronista.” (RESUMEN A CARGO DE LA CÁTEDRA): TEXTO
A ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO.
VIERNES 02/06
Recepción de anteproyectos vía correo electrónico.
Clase 9° : 03/6. Exposiciones
Clase 10°:10/6. Exposiciones
Clase 11°:24/6. Exposiciones.
Cierre de la materia.
Clase 12°: 1/7. Recuperatorio.